lunes, 18 de junio de 2012

LOS ZAPATOS

La percepción de lo que es el orden de los niños difiere mucho de la de los adultos, por lo menos de la mía.

Cuando les digo a mis hijos que deben hacer la cama y ordenar su habitación, entiendo que va implícito el guardar todo lo que esté fuera de su sitio. Pues bien, cuando vuelvo la cama está hecha, pero nada más y no necesariamente despejada. La mochila por el suelo, los libros en la silla del escritorio, el pijama hecho un ovillo a los pies de la cama, junto con la ropa del día anterior. Eso sin contar con las zapatillas, las deportivas, zapatos y calcetines usados esparcidos por la habitación.

Cuando pregunto ¿vosotros creéis que la habitación está ordenada? y la respuesta es ¡Si y hemos hecho la cama! ARG!!!! Tengo que contar hasta diez antes de detallar lo que no está es su sitio y relatar exactamente lo que quiero que hagan con ello, a modo de orden concisa , en voz alta y clara.

Mi enfado tiene una justificación y es que durante años he intentado facilitarles las cosas para que puedan mantener su habitación y los "espacios comunes" en orden. Yo he puesto de mi parte, ahora les toca a ellos.

Una de las medidas que adopté tiene que ver con el calzado. Tengo la costumbre de guardar los zapatos en sus cajas, dentro del armario, para que no se ensucien y estropeen tanto. Entendí que este sistema era imposible que lo siguieran mis hijos. Tenía que buscar una solución para evitar que la habitación estuviera sembrada de zapatillas de deporte y el problema fue especialmente acuciante teniendo en cuenta que son adolescentes que calzan un 45, el mayor, y un 42, el pequeño.


Pensé que tenía que buscar un sistema sencillo, práctico y "decorativo" que resolviera de una vez el problema del desorden del calzado.
La solución que me pareció mas apropiada fue el montaje de un simple mueble que encontré en IKEA y que he colocado a los pies de una de las camas.




¿No me diréis que no es sencillo! 
Tengo que decir que, aún tenemos que pulir algún fleco, pero creo que es debido a que algún zapato queda en un "punto ciego" que sólo ve el ojo adulto!!!! ;)
Ahora, en general, los zapatos suelen estar en su sitio.

En serio, no podemos pretender que los niños tengan el mismo concepto de orden que nosotros. Si queremos que ordenen, debemos ponérselo fácil.

domingo, 10 de junio de 2012

DRIVING EXPERIENCE

He realizado un curso de conducción segura y me lo he pasado en grande. La organización ha sido estupenda, los instructores muy profesionales, los coches increíbles y, sobre todo, tuve un copiloto de lujo que me hizo compañía y me animó durante todo el curso.

¡Gracias Cicinho! Sin ti  no habría sido lo mismo.



Pues ya veis. Mi elección, en cuanto al outfit para esta ocasión, consistió en unos vaqueros blancos, un top negro de tirantes, con una camiseta blanca ancha y unas bailarinas negras.

Esta elección fue el fruto de una rápida reflexión, teniendo en cuenta una serie de parámetros, que empieza preguntándome....

¿Que te pones para ir a un curso de conducción segura organizado por una marca de prestigio como AUDI?

Vamos a pensar...... Se trata de una actividad formativa/deportiva.
  • Hay que vestir esport.
  • Necesitas tener libertad de movimientos y estar cómoda.
  • Calzado plano para controlar los pedales.
      Y todo esto sin perder estilo.

Pues nada, recurrimos al vaquero, prenda esport universal, pero en la variante blanca que hace más primavera, y un conjunto de top y camiseta Levi's, divertido y cómodo. Las bailarinas podían haber sido unas zapatillas de deporte, pero me pareció que quizás me darían calor, y lo importante era tener el pie sujeto y no llevar tacón.

La verdad es que la indumentaria me resultó de lo más cómoda y no impidió que realizara los ejercicios, incluidos derrapes y algún que otro "trompo". Tengo que decir que los trompos los hice cuando el instructor nos desconectó los dispositivos electrónicos del coche, para que tuviéramos que ejercer nosotros el control.  Una vez conectaron de nuevo la electrónica, el ABS hacía su trabajo y el coche iba sobre raíles.

¡Divertidísimo! y muy instructivo.



 Digamos que el Audi TT, uno de los modelos que probé, también me favorece. Bueno, a mi y a cualquiera.

Que bonita experiencia. Espero no tener que verme en la necesidad de usar las técnicas aprendidas, pero en la carretera nunca se sabe.

Precaución, por favor.


miércoles, 6 de junio de 2012

EL VAQUERO ¡QUE GRAN INVENTO!

Con la cantidad de marcas y modelos que hay en el mercado, podemos encontrar un vaquero para cada ocasión, siempre que esta requiera un look informal, claro.

La genial idea del pantalón vaquero no fue en realidad de Levi Strauss, que en sus inicios había formado una empresa que se encargaba de suministrar toldos y lonas para las carretas en las zonas mineras de California, coincidiendo con la fiebre del oro y la necesidad de productos relacionados con el abastecimiento de los mineros.

En 1872, Levi recibe una carta de un sastre de Nevada, Jacob Davis, quien era cliente de la firma, proponiéndole una idea revolucionaria, utilizar sus telas para la elaboración de unos pantalones resistentes que llevarían unos remaches metálicos en los remates de los bolsillos. La falta de solvencia de Jacob le llevó a proponerle a Levi que ambos compartiesen la patente de este nuevo pantalón de trabajo todo terreno. Los primeros vaqueros se realizaron en dos modelos: algodón azul añil y marrón duck. El empleo del denim, nombre tomado de la tela sourge de Nimes, más tarde transformado en su apócope De Nimes sería el paso siguiente, cuando Levi decidió sustituir la loneta por un tejido de sarga en algodón.

Utilizado exclusivamente por los hombres, fue en 1935 cuando la revista Vogue anuncia su invención y lo recupera para el mundo de la moda, siendo su impacto inmediato desde el primer momento.




Esta prenda es especialmente apropiada para estaciones como la primavera o el otoño, porque resulta un tanto calurosa en verano y fría en invierno. Sin embargo, en esta temporada con una simple camiseta, una americana y un buen pañuelo como complemento, resulta de lo más resultona.

Si queremos resaltar nuestra silueta, podemos optar por un modelo pitillo y unos "taconazos".

Eh voilà!!

viernes, 1 de junio de 2012

SOY UNA PRINCESA!!!!

Hoy he leído en alguna parte que la Princesa Doña Letizia ha repetido modelo, pues ...... ¿Yo también?

Y... ¡no pasa nada! No están los tiempos como para andar con remilgos a la hora de aprovechar la ropa.

Se me presentó la ocasión de acudir al evento que organizaba una empresa de carsharing de coches de lujo, en el que presentaba un nuevo modelo de coche deportivo.

¿Como fue la secuencia?
Recibo una llamada telefónica al mediodía, del mismo día, y mi interlocutor me pregunta si tengo algo que hacer sobre las 7:30 p.m.. Le digo que en principio estoy disponible y me comenta que le gustaría que le acompañase a la presentación de un Ferrari. ¡OLE!

Me cuenta que la presentación la organiza un amigo suyo, que tiene una empresa que se dedica a tener una "colección" de coches de infarto que los socios, del selecto club que ha creado, pueden utilizar previa reserva.

Era un evento de tarde/noche, en un hotel 5*GL en el Passeig de Gràcia de Barcelona, con invitados selectos y sin especificaciones en cuanto al "dress code". !Dios y yo sin nada que ponerme!

Yo, iba de acompañante y debía dejar en buen lugar a mi "partener". Pensé que lo mas indicado era llevar un modelo discreto, a la par que elegante y femenino. Finalmente me decidí por un vestido negro de David Valls, con chaqueta de algodón asimétrica a juego. Este modelo ya lo había lucido antes, pero en otros foros y con personas distintas, sólo mi acompañante lo iba a reconocer. Pero a él no le importaría, los hermanos lo perdonan todo.

En realidad, lo que pensé es si no puedo cambiar de modelo de vestido, puedo lucir de acompañante masculino, de carne y hueso ..........



o mecánico!!!!!!!!!

¿Soy o no soy una princesa? ¡Pués eso!