Con la cantidad de marcas y modelos que hay en el mercado, podemos encontrar un vaquero para cada ocasión, siempre que esta requiera un look informal, claro.
La genial idea del pantalón vaquero no fue en realidad de Levi Strauss, que en sus inicios había formado una empresa que se encargaba de suministrar toldos y lonas para las carretas en las zonas mineras de California, coincidiendo con la fiebre del oro y la necesidad de productos relacionados con el abastecimiento de los mineros.
En 1872, Levi recibe una carta de un sastre de Nevada, Jacob Davis, quien era cliente de la firma, proponiéndole una idea revolucionaria, utilizar sus telas para la elaboración de unos pantalones resistentes que llevarían unos remaches metálicos en los remates de los bolsillos. La falta de solvencia de Jacob le llevó a proponerle a Levi que ambos compartiesen la patente de este nuevo pantalón de trabajo todo terreno. Los primeros vaqueros se realizaron en dos modelos: algodón azul añil y marrón duck. El empleo del denim, nombre tomado de la tela sourge de Nimes, más tarde transformado en su apócope De Nimes sería el paso siguiente, cuando Levi decidió sustituir la loneta por un tejido de sarga en algodón.
Utilizado exclusivamente por los hombres, fue en 1935 cuando la revista Vogue anuncia su invención y lo recupera para el mundo de la moda, siendo su impacto inmediato desde el primer momento.
Esta prenda es especialmente apropiada para estaciones como la primavera o el otoño, porque resulta un tanto calurosa en verano y fría en invierno. Sin embargo, en esta temporada con una simple camiseta, una americana y un buen pañuelo como complemento, resulta de lo más resultona.
Si queremos resaltar nuestra silueta, podemos optar por un modelo pitillo y unos "taconazos".
Eh voilà!!
Me encanta!!!
ResponderEliminar